Beneficios de la lectura en la infancia

El poder de los cuentos: magia para crecer

La lectura es una de las actividades más importantes que podemos incorporar en la vida de los niños desde sus primeros años. Además de estimular su desarrollo cognitivo, emocional y social, también los conecta con el mundo que los rodea de una manera divertida y creativa. En este artículo exploraremos no solo los principales beneficios de la lectura en la infancia, sino también los distintos tipos de cuentos y libros que puedes ofrecer a tus hijos para hacer que este hábito sea aún más emocionante y variado.

el poder de los libros

Beneficios de la lectura en la infancia

Desarrollo del lenguaje

Leer libros y cuentos en voz alta amplía el vocabulario infantil, mejora su comprensión auditiva y les enseña estructuras gramaticales clave. Los niños que tienen contacto temprano con la lectura desarrollan habilidades de comunicación más sólidas, lo que se traduce en un mejor rendimiento escolar.

Estimulación sensorial y creatividad

Los cuentos con elementos visuales y táctiles, como solapas o partes móviles, estimulan los sentidos y fomentan la creatividad de los niños. Este tipo de libros les invita a interactuar con la historia, convirtiéndolos en participantes activos.

Estrecha los vínculos familiares

El momento de leer en familia es una experiencia que fortalece los lazos emocionales. Ya sea al leer un cuento antes de dormir o disfrutar juntos de una marioneta teatral, el tiempo dedicado a la lectura compartida crea recuerdos únicos.

Introducción al mundo de las emociones y la empatía

A través de las historias, los niños exploran diversas emociones y situaciones. Esto les ayuda a reconocer, entender y gestionar mejor sus propios sentimientos y los de los demás.

Fomenta la curiosidad y el aprendizaje

Leer diferentes tipos de cuentos despierta la curiosidad innata de los niños y les anima a hacer preguntas, aprender sobre temas nuevos y expandir su horizonte intelectual.

Tipos de cuentos para niños: una experiencia de lectura variada y enriquecedora

Existen muchos tipos de libros y cuentos diseñados para atraer la atención de los pequeños y hacer de la lectura una experiencia multisensorial. Aquí te presentamos algunos de los más populares y sus beneficios.

Cuentos con pop-ups

Estos libros suelen ser perfectos para los más pequeños, ya que incluyen elementos que  revelan escenas adicionales. Fomentan la curiosidad y la coordinación mano-ojo, convirtiendo la lectura en una experiencia de descubrimiento constante. Consulta nuestra lista de "los 10 mejores cuentos popup" para saber más sobre ellos

  • Beneficios:
    • Estimulan la motricidad fina.
    • Mantienen la atención de los niños durante más tiempo.
Te quiero (casi siempre)

Cuentos con partes móviles

Los libros con mecanismos como ruedas giratorias o lengüetas que pueden moverse añaden una dimensión interactiva. Este formato convierte el cuento en un juego, ideal para niños curiosos y activos. En "las 10 mejores colecciones con partes móviles" podrás encontrar diversos títulos con este formato.

  • Beneficios:
    • Desarrollo sensorial y cognitivo.
    • Introducción lúdica a conceptos prácticos.
Colección Osito Tito

Cuentos con marionetas

Estos libros incluyen marionetas de dedo u otros elementos que se pueden manejar mientras se cuenta la historia. Son ideales para introducir a los niños al mundo del teatro y el juego simbólico. Puedes consultar "los 10 mejores cuentos con marioneta" para obtener más información

  • Beneficios:
    • Fomenta la creatividad y la narración.
    • Crea una interacción emocional cercana con la historia.
Colección Lobo Feroz

Cuentos con peluches

Los cuentos que incluyen peluches integrados o como parte de la historia son excelentes para generar un vínculo emocional con los personajes. Son ideales para la hora de dormir o momentos de relajación. Visita "los 10 mejores cuentos con muñecos" para encontrar los más recomendados.

  • Beneficios:
    • Refuerzan la conexión emocional con los personajes.
    • Fomentan la ternura y el cuidado.

Cuentos teatro o “kamishibai”

El kamishibai (teatro de papel) es una técnica japonesa que utiliza un pequeño escenario para mostrar láminas ilustradas mientras se cuenta una historia. Esta forma de lectura es particularmente emocionante para los niños, ya que añade un componente teatral que despierta la atención. Si quieres puedes encontrar mas información en "Descubre los cuentos Kamishibai"

  • Beneficios:
    • Ayuda a mejorar la concentración y el enfoque.
    • Introduce a los niños a la narrativa visual y dramática.
El sombrero que voló Kamishibai

Cuentos con texturas

Los libros sensoriales, que incorporan materiales con distintas texturas, son ideales para bebés y niños pequeños. Estos cuentos invitan al niño a tocar mientras exploran la historia. Para conseguir más titulos puedes consultar "Las 10 mejores colecciones de libros con texturas"

  • Beneficios:
    • Estimulan el desarrollo sensorial temprano.
    • Fomentan la exploración táctil y visual.

Cuentos sonoros

Los libros que incluyen sonidos relacionados con la historia o efectos especiales son perfectos para niños pequeños que están descubriendo nuevas formas de interactuar con los libros. Hay muchas colecciones musicales, consulta "Los mejores cuentos con sonido" para ver cuál puede gustar más a tu peque

  • Beneficios:
    • Refuerzan la asociación entre imágenes, sonidos y conceptos.
    • Ayudan a desarrollar la atención auditiva.
Colección Grandes piezas musicales para peques (Usborne)

Libros de “sigue tu aventura” 

Estos libros permiten a los niños tomar decisiones durante la historia que los llevan a diferentes páginas según el camino que elijan. Les da el control sobre la narrativa y fomenta el pensamiento lógico. Puedes ver varios libros de este formato en "Los mejores libros de tipo elige tu aventura"

  • Beneficios:
    • Fomenta la autonomía en la toma de decisiones.
    • Despierta el interés por explorar múltiples posibilidades dentro de una misma historia.
Colección Elige tu propia aventura de R.A. Montgomery (Editorial Molino)

Libros tipo escape

En estos libros, los niños deben resolver acertijos o enigmas para avanzar en la historia y descubrir la página siguiente. Este formato combina la lectura con el pensamiento crítico y la resolución de problemas, para conocer título visita "Los mejores escape books para niños"

  • Beneficios:
    • Estimula el pensamiento lógico y la creatividad.
    • Introduce habilidades de resolución de problemas de manera divertida.
Colección Tú Eres el detective: Los Buscapistas de Teresa Blanch y José Ángel Labari (Editorial Montena)

Cuentacuentos electrónicos

Los cuentacuentos electrónicos son dispositivos diseñados para narrar historias de manera automática o interactiva, permitiendo a los niños disfrutar de cuentos clásicos o personalizados. Si estás interesado, te recomendamos leer "Los 5 mejores cuentacuentos" para descubrir opciones que podrían encantar a tu familia.

  • Beneficios:
    • Fomentan la autonomía en la lectura.
    • Ofrecen una amplia variedad de historias en un solo dispositivo.
    • Son ideales para viajes y momentos de calma.
Cuenta cuentos

Cómo elegir el cuento adecuado para cada etapa

  • De 0 a 1 año: Libros sensoriales y con texturas.
  • De 1 a 3 años: Cuentos con solapas o partes móviles.
  • De 3 a 6 años: Historias interactivas y con narrativas simples.
  • A partir de los 6 años: Libros con narrativas más complejas y actividades relacionadas.
Si estás buscando opciones adaptadas a diferentes edades, te recomendamos explorar nuestras selecciones de cuentos en Explora en Familia, en ella podrás encontrar libros recomendados para cada una de las edades.

Fomentando el amor por la lectura en cada rincón

Iniciar el hábito lector desde la infancia es un regalo que los niños llevarán consigo toda la vida. 

No importa si eliges un cuento con solapas, un teatro de papel o un libro de marionetas, lo importante es crear un espacio y momento especial para disfrutar de la lectura. Explorar el mundo de los libros en familia no solo les ayudará a aprender, sino que también generará un vínculo afectivo que atesorarán siempre.

Invitar a los niños a leer no solo enriquece sus vidas, sino que también crea momentos inolvidables en familia. ¡No pierdas la oportunidad de abrir las puertas a este maravilloso universo literario!

Entradas populares de este blog

Los 10 (+5) mejores cuentos para niños de 5 a 6 años

Los 10 primeros cuentos por capítulos para niños y niñas que comienzan a leer

Los 10 mejores cuentos para niños de 3 a 4 años de 2024