Guía completa sobre chupetes
Consejos y modelos recomendados
Cuando se trata de la crianza de los más pequeños, una de las dudas más comunes es: ¿usar o no usar chupete? Este pequeño objeto puede ser un gran aliado en ciertos momentos, pero también tiene algunos inconvenientes que conviene conocer antes de tomar una decisión. En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de su uso, cómo elegir el más adecuado y una selección de cinco modelos populares disponibles en el mercado.
¿Usar o no usar chupete?
Ventajas del chupete:
- Proporciona calma y consuelo al bebé en momentos de estrés o incomodidad.
- Puede reducir el riesgo de muerte súbita del lactante cuando se utiliza durante el sueño.
- Ayuda a satisfacer el reflejo de succión no nutritiva de los recién nacidos.
Desventajas del chupete:
- Su uso prolongado puede interferir con la lactancia materna, especialmente en las primeras semanas.
- Puede afectar el desarrollo dental si se utiliza más allá de los 2-3 años.
- Existe el riesgo de dependencia emocional del objeto.

Consejos para elegir el chupete adecuado
Si decides usar un chupete, elegir el modelo correcto es esencial para garantizar la comodidad y seguridad del bebé. Aquí tienes algunos consejos clave:
- Material: Los chupetes suelen estar hechos de silicona o látex. Los de silicona son más duraderos y fáciles de limpiar, mientras que los de látex son más suaves y flexibles.
- Tamaño: Asegúrate de elegir el tamaño adecuado según la edad del bebé. Los chupetes están clasificados por etapas: 0-6 meses, 6-18 meses y mayores de 18 meses.
- Forma de la tetina: Existen tetinas anatómicas, fisiológicas y redondas. La elección depende de la comodidad del bebé y su aceptación.
- Diseño del escudo: Busca un escudo con orificios de ventilación para evitar irritaciones en la piel.
- Certificaciones de seguridad: Opta por chupetes libres de BPA y que cumplan con las normativas de seguridad europeas.
5 modelos de chupetes recomendados
Philips Avent Ultra Soft
- Material: Silicona ultrablanda.
- Ventajas:
- Su escudo flexible y suave reduce las marcas e irritaciones en la piel del bebé.
- Es fácil de esterilizar.
- Edad recomendada: 0-6 meses y 6-18 meses.
- Características destacadas: Diseño ergonómico y tetina simétrica.
- Ver chupete Philips en Amazon
MAM Perfect Night
Con su diseño brillante en la oscuridad y su tetina ultradelgada, es una opción ideal para uso nocturno.
- Material: Silicona con textura SkinSoft.
- Ventajas:
- Brilla en la oscuridad para facilitar encontrarlo durante la noche.
- Diseñado para reducir el riesgo de malformaciones dentales.
- Edad recomendada: 0-6 meses y 6-16 meses.
- Características destacadas: Tetina ultrafina y flexible.
- Ver chupete MAM en Amazon
Tommee Tippee Ultra-Light
Este modelo está diseñado pensando en los recién nacidos, con un peso ultraligero que facilita su uso desde los primeros días.
- Material: Silicona ultraligera.
- Ventajas:
- Diseñado para mantenerse en la boca del bebé sin esfuerzo.
- Su peso ligero lo hace ideal para recién nacidos.
- Edad recomendada: 0-6 meses.
- Características destacadas: Forma ergonómica y material resistente a mordidas.
- Ver chupete Tomme Tippee en Amazon
Nuk Space
Su escudo ventilado y sus coloridos diseños lo hacen una opción práctica y atractiva para los más pequeños.
- Material: Silicona.
- Ventajas:
- Su escudo con orificios grandes asegura una ventilación óptima de la piel.
- Diseñado para una aceptación rápida.
- Edad recomendada: 0-6 meses y 6-18 meses.
- Características destacadas: Tetina anatómica y diseños divertidos.
- Ver chupete Nuk en Amazon
Chicco PhysioForma Comfort
- Material: Silicona o látex.
- Ventajas:
- Su diseño ortodóntico favorece el correcto desarrollo de la cavidad bucal.
- Es ligero y fácil de limpiar.
- Edad recomendada: 0-6 meses y 6-16 meses.
- Características destacadas: Escudo minimalista y tetina inclinada.
- Ver chupete Chicco en Amazon
Reflexión final
El chupete puede ser una herramienta útil, pero su uso debe ser moderado y consciente. Si decides utilizar uno, asegúrate de elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades de tu bebé y limita su uso según las recomendaciones de los expertos en pediatría. Estos aconsejan introducir el chupete solo después de que la lactancia materna esté bien establecida (generalmente entre las 3 y 4 semanas de vida), restringir su uso a momentos específicos como el sueño o situaciones de estrés, y retirarlo gradualmente entre los 12 y 24 meses para evitar problemas dentales o de lenguaje. Además, es fundamental mantenerlo limpio y en buen estado para prevenir infecciones, los esterilizadores de biberones pueden ser un gran aliado también para limpiar chupetes, entra en "los mejores esterilizadores" para comparar modelos.
Al final, lo más importante es observar las necesidades individuales de tu bebé y tomar decisiones informadas que favorezcan su bienestar y desarrollo saludable.