10 mejores cuentos para superar miedo a la oscuridad de 2025
Historias para iluminar la noche y disipar los temores
El miedo a la oscuridad es uno de los temores más comunes en la infancia. Cuando las luces se apagan, las sombras parecen cobrar vida, los ruidos se intensifican y la imaginación de los pequeños se llena de criaturas misteriosas. Sin embargo, la oscuridad no es un enemigo, sino un espacio lleno de posibilidades y secretos por descubrir.
Los cuentos pueden ser una excelente herramienta para ayudar a los niños a superar este miedo de forma divertida y educativa. A través de personajes entrañables y situaciones con las que se pueden sentir identificados, estas historias les enseñan a ver la noche desde una perspectiva diferente, transformando la oscuridad en un lugar seguro y fascinante.
Si tu pequeño tiene miedo a la oscuridad o simplemente quieres prepararlo para dormir con más confianza, aquí te presentamos 10 cuentos ideales para ayudarle a sentirse tranquilo y seguro por las noches.
La Luna: Cuento para leer a oscuras de Ignasi Valios i Buñuel (ANAYA)
Este cuento interactivo es perfecto para cambiar la percepción de los niños sobre la oscuridad. Con ilustraciones fosforescentes, la historia se ilumina en la noche, demostrando que la oscuridad no es solo un vacío, sino un escenario lleno de posibilidades.
- Edad recomendada: A partir de 2 años.
- Valores que aporta: Fomenta la curiosidad, la observación y la tranquilidad en la oscuridad.
- Ver La Luna en Amazon
La noche de Andrés Guerrero (loqueleo)
Un libro que habla de la noche y sus misterios, del miedo que a veces nos provoca y, sobre todo, de los maravillosos momentos que nos regala.- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que aporta: Refuerza la seguridad, la autonomía y la capacidad de gestionar el miedo.
- Ver La noche en Amazon
No me da miedo la oscuridad (bueno, no mucho) de Anna Milbourne (Usborne)
Aunque a veces la oscuridad da un poco de miedo, también tiene cosas buenas, como por ejemplo que gracias a ella se pueden contemplar las estrellas.Con el protagonista de esta historia los niños aprenderán a tener una visión más positiva de la noche y sus sombras.
- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que aporta: Ayuda a aceptar los miedos, fomenta la seguridad en uno mismo y el pensamiento positivo.
- Ver No me da miedo la oscuridad (bueno, no mucho) en Amazon
A todos los monstruos les da miedo la oscuridad de Michaël Escoffier (Kokinos)
¿Qué pasaría si los monstruos, en realidad, fueran los que tienen miedo de la oscuridad? En este cuento, los niños descubrirán que las criaturas que imaginan por la noche pueden ser tan asustadizas como ellos. Con ilustraciones divertidas y un toque de humor, este libro ayuda a relativizar los miedos infantiles.- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que aporta: Potencia la imaginación, el pensamiento positivo y la valentía.
- Ver A todos los monstruos les da miedo la oscuridad en Amazon
La luz en la noche de Marie Voigt (Blume)
A Betty le encanta la noche, porque trae consigo las historias más mágicas, sobre todo la de Cosmo, un oso al que le da miedo la oscuridad. Así pues, cuando Cosmo cobra vida, Betty descubre la oportunidad perfecta para ayudarle a superar su miedo y mostrarle la belleza de la noche.- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que aporta: Promueve la confianza, la valentía y el descubrimiento del mundo nocturno.
- Ver La luz en la noche en Amazon
De noche (A ver, a ver) de Anna Milbourne (Usborne)
Este libro explora todo lo que ocurre cuando cae la noche, desde los animales nocturnos hasta las luces de las ciudades. Con solapas y sorpresas en cada página, muestra a los niños que la oscuridad no significa que todo desaparezca, sino que el mundo sigue funcionando de otra manera.- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que aporta: Refuerza la curiosidad, el conocimiento del entorno y la confianza en la noche.
- Ver De noche en Amazon
Ardilla miedosa por la noche de Mélanie Watt (Almadraba)
Ardilla es muy valiente… pero no cuando se apaga la luz. En este divertido cuento, la protagonista intentará evitar la noche de todas las formas posibles, hasta que un día se da cuenta de que dormir a oscuras no es tan malo como pensaba. Con un enfoque humorístico y dinámico, este libro enseña que el miedo se puede superar con el tiempo.- Edad recomendada: A partir de 4 años.
- Valores que aporta: Fomenta la autonomía, el humor como herramienta y la capacidad de afrontar los temores.
- Ver Ardilla miedosa por la noche en Amazon
Flashlight de Lizi Boyd (Chronicle Books)
Un libro sin texto que nos muestra la belleza de la noche desde la perspectiva de un niño con una linterna. Con cada página, la oscuridad revela secretos maravillosos y criaturas amigables, enseñando a los pequeños que la noche está llena de sorpresas.- Edad recomendada: A partir de 4 años.
- Valores que aporta: Estimula la imaginación, la exploración y la curiosidad.
- Ver Flashlight en Amazon
¿Dónde estás, oscuridad? de J.S. Pinillos (iajajai)
Este cuento juega con la idea de que la oscuridad no es algo a lo que temer, sino una amiga que nos acompaña cada noche. A través de una narración poética y delicadas ilustraciones, los niños aprenderán a ver la noche con otros ojos y a sentirse seguros en ella.- Edad recomendada: A partir de 5 años.
- Valores que aporta: Refuerza la tranquilidad, la observación y la confianza en lo desconocido.
- Ver ¿Dónde estás oscuridad? en Amazon
¡Hola oscuridad! ¡No tengas miedo! de Peter Vegas (Juventud)
Un cuento que personifica la oscuridad y le da una voz amable y cercana. A través de esta historia, los niños podrán comprender que la noche no es su enemiga, sino una parte natural de la vida. Con un tono amigable y reconfortante, ayuda a transformar el miedo en confianza.- Edad recomendada: A partir de 6 años.
- Valores que aporta: Potencia la empatía, la aceptación del miedo y el pensamiento positivo.
- Ver ¡Hola oscuridad!¡No tengas miedo! en Amazon
Conclusión
El miedo a la oscuridad es común en la infancia, pero con la ayuda de estos cuentos, los niños pueden aprender a verlo de una manera diferente. En lugar de algo aterrador, la noche se convierte en un espacio de descubrimiento, calma y seguridad.
Si quieres seguir explorando opciones para ayudar a los niños a gestionar sus emociones a través de la lectura, te invitamos a leer nuestro artículo sobre la magia de los cuentos personalizados, donde descubrirás cómo las historias hechas a medida pueden convertirse en una herramienta increíble para fomentar la confianza y la imaginación en los más pequeños. ¡Hagamos de la noche un momento mágico para soñar y aprender juntos!