Los 10 mejores cuentos para ayudar a los niños a afrontar la pérdida de un ser querido de 2025
Historias para comprender y sanar el duelo
El duelo es un proceso natural, pero difícil de afrontar, especialmente para los niños. La pérdida de un ser querido puede generar tristeza, confusión y muchas preguntas. Los cuentos son una herramienta valiosa para acompañarlos en este proceso, ofreciéndoles palabras y metáforas que les ayuden a comprender lo que sienten y a encontrar consuelo.
En esta selección, encontrarás libros que abordan el tema del duelo desde la ternura, el amor y la esperanza, ayudando a los pequeños a gestionar sus emociones y a recordar a sus seres queridos de una manera especial.
Mi abuelo es una estrella de Sacha Azcona (Bruño)
Un cuento tierno y poético que muestra cómo, tras la partida de su abuelo, un niño comienza a verlo en las estrellas, comprendiendo que sigue presente de otra manera. Con una narración delicada y bellas ilustraciones, es perfecto para ayudar a los niños a afrontar la pérdida con esperanza.
- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que transmite: Espiritualidad, amor infinito, resiliencia.
- Ver Mi abuelo es una estrella en Amazon
Mi abuelo Pepe: Un cuento para decir adiós de Roberto Leal (Destino)
Escrito por el periodista Roberto Leal, este libro cuenta la historia de un niño que pierde a su abuelo y, a través de los recuerdos y enseñanzas que le dejó, aprende a mantenerlo siempre en su corazón. Es un relato cercano y emotivo que ayuda a normalizar la muerte dentro de la vida.- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que transmite: Recuerdos familiares, amor duradero, despedida con cariño.
- Ver Mi abuelo Pepe en Amazon
El hilo invisible de Míriam Tirado (B de Block)
Este cuento habla de un hilo invisible que nos une a las personas que amamos, incluso cuando no podemos verlas. Con un mensaje de amor y conexión eterna, ayuda a los niños a comprender que la ausencia física no significa olvido.- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que transmite: Apego seguro, amor incondicional, conexión eterna.
- Ver El hilo invisible en Amazon
Regaliz de Van Olmen Sylvi (Kokinos)
Regaliz es un perrito muy querido que, un día, deja de estar con su familia. A través del proceso de duelo, los protagonistas aprenden a recordar los momentos felices compartidos y a despedirse de él con amor. Es una excelente opción para abordar la pérdida de una mascota.- Edad recomendada: A partir de 3 años.
- Valores que transmite: Despedida de una mascota, memoria afectiva, amor y duelo.
- Ver Regaliz en Amazon
Así era mi abuelito de Joan de Déu Prats i Pijoan (Parramón)
A través de los recuerdos del protagonista, este cuento describe con cariño cómo era su abuelo y todo lo que aprendió de él. Es un homenaje a los abuelos y una forma de mostrar a los niños que, aunque alguien ya no esté físicamente, su amor y enseñanzas permanecen.- Edad recomendada: A partir de 4 años.
- Valores que transmite: Recuerdo, amor intergeneracional, legado familiar.
- Ver Así era mi abuelito en Amazon
La isla del abuelo de Benji Davies (Andana)
En esta historia, Leo emprende un viaje a una isla junto a su abuelo, donde comparten momentos inolvidables hasta que el abuelo decide quedarse allí. Un relato metafórico y conmovedor que explica la despedida de manera poética, ayudando a los niños a comprender que el amor sigue vivo más allá de la ausencia.
- Edad recomendada: A partir de 4 años.
- Valores que transmite: Despedida, recuerdos imborrables, aceptación del duelo.
- Ver La isla del abuelo en Amazon
El árbol de los recuerdos de Britta Teckentrup (Nube8)
Este cuento narra la historia de un zorro anciano que, tras una vida plena, se queda dormido para siempre en el bosque. Sus amigos, llenos de tristeza, comienzan a recordar los momentos compartidos con él, y de esas memorias surge un árbol hermoso que los reconforta. Un libro lleno de sensibilidad que muestra cómo el amor y los recuerdos nunca desaparecen.- Edad recomendada: A partir de 4 años.
- Valores que transmite: Recuerdo, amor eterno, aceptación del ciclo de la vida.
- Ver El arbol de los recuerdos en Amazon
¡No es fácil, pequeña ardilla! de Elisa Ramón Borafull y Rosa Osuna Alcalaya (Kalandraka)
Pequeña Ardilla ha perdido a su mamá y no comprende por qué ya no está. A través de la historia, aprenderá a aceptar sus emociones y a descubrir que, aunque duela, el amor de su madre siempre la acompañará. Un cuento con un enfoque realista y emotivo.- Edad recomendada: A partir de 5 años.
- Valores que transmite: Gestión del duelo, aceptación, recuerdo amoroso.
- Ver ¡No es facil, pequeña ardilla! en Amazon
¿Por qué no vivimos para siempre? de Katie Daynes (Usborne)
Un libro de preguntas y respuestas para que los niños comprendan la muerte de manera natural. Con solapas interactivas, responde con delicadeza a dudas comunes como qué ocurre cuando alguien muere o por qué envejecemos. Es ideal para tratar el tema con niños pequeños de una forma clara y accesible.- Edad recomendada: A partir de 5 años.
- Valores que transmite: Explicación del ciclo de la vida, aceptación, conocimiento.
- Ver ¿Por qué no vivimos para siempre? en Amazon

Vacío de Anna Llenas (Lumen)
A través de su protagonista, Julia, este cuento nos muestra cómo se siente la pérdida y el vacío que deja alguien importante. Con ilustraciones expresivas y un lenguaje cercano, ayuda a los niños a reconocer sus emociones y a descubrir que, con el tiempo, el vacío puede transformarse en algo nuevo.- Edad recomendada: A partir de 7 años.
- Valores que transmite: Gestión emocional, resiliencia, transformación del dolor.
- Ver Vacío en Amazon
Conclusión
El duelo es un proceso complejo, y cada niño lo afronta de manera diferente. Estos cuentos ofrecen un espacio seguro para hablar sobre la muerte, validar emociones y encontrar consuelo en los recuerdos y el amor que permanece.
Si buscas más libros especiales para compartir con los pequeños, te invitamos a descubrir nuestra selección de cuentos personalizados, una forma única de crear historias que acompañen y reconforten en cada etapa de la vida.