Los 10 mejores cuentos sobre la igualdad de género de 2025

Descubre cuentos infantiles que rompen estereotipos

Los cuentos infantiles desempeñan un papel fundamental en la educación de los niños, ya que a través de las historias pueden aprender valores como la empatía, el respeto y la igualdad. En este artículo, hemos recopilado los 10 mejores cuentos sobre la igualdad de género, ideales para romper con los estereotipos y fomentar una sociedad más justa desde la infancia.

Estos cuentos muestran a princesas valientes, niños que pueden expresar sus emociones sin miedo y personajes que desafían los roles de género tradicionales. Son libros perfectos para leer en familia y reflexionar sobre la importancia de la diversidad y la equidad.

¿Qué hacen las niñas? / ¿Qué hacen los niños? de Irene Biemmi (Picarona)

Este libro desmonta los estereotipos de género al mostrar que tanto niñas como niños pueden hacer lo que quieran, sin importar los roles tradicionales.

Valentina, la princesa caballera (SHACKLETON)

Valentina no es una princesa común. No le gusta sentarse a esperar a que la rescaten, sino que prefiere montar a caballo y luchar por lo que cree justo. En esta historia, la protagonista demuestra que las niñas pueden ser lo que quieran, sin importar las expectativas de los demás.

  • Edad recomendada: A partir de 4 años
  • Valores que transmite: Empoderamiento, valentía, igualdad de género.
  • Ver Valentina, la princesa caballera en Amazon

Las princesas también se tiran pedos de Ilan Brenman (Algar)

Este divertido cuento desmonta el mito de la perfección de las princesas. A través de la historia de Laura y su padre, los niños descubren que incluso las princesas de los cuentos tienen defectos y son más humanas de lo que parecen. Una historia que fomenta la naturalidad y la aceptación de uno mismo.

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa de Patricia Fitti (Beascoa)

Este cuento nos presenta a un niño que no quiere estar encasillado en el azul ni a una niña que rechaza el rosa. Juntos deciden explorar un mundo lleno de colores donde pueden ser lo que realmente desean. Es un relato ideal para cuestionar los estereotipos de género desde la infancia.

Zog, el dragón de Julia Donaldson y Axel Scheffler (Bruño)

Zog es un dragón que, en la escuela, aprende a ser feroz y raptar princesas. Sin embargo, la princesa Perla no quiere ser rescatada ni vivir encerrada en un castillo. Ella sueña con ser doctora y ayudar a los demás, desafiando el papel tradicional de las princesas.
  • Edad recomendada: A partir de 4 años.
  •  Valores que transmite: Romper con los roles de género, igualdad, autonomía.
  • Ver Zog, el dragón en Amazon

Daniela Pirata de Susanna Isern y Gómez (NubeOcho)

Daniela sueña con ser pirata, pero la tripulación del temido capitán Orejacortada cree que una niña no puede navegar en alta mar. Daniela demostrará con valentía y determinación que puede ser tan buena pirata como cualquiera.
  • Edad recomendada: A partir de 4 años.
  • Valores que transmite: Igualdad de oportunidades, esfuerzo, valentía.
  • Ver Daniela Pirata en Amazon

¡Vivan las uñas de colores! de Luis Amavisca y Alicia Acosta (NubeOcho)

Juan es un niño al que le encanta pintarse las uñas de colores, pero en el colegio recibe burlas por ello. Gracias al apoyo de su familia, sus amigos y su propia seguridad, Juan demuestra que los colores no tienen género.

Lo mismo que tú de Karl Newson (Edelvives)

Un cuento sencillo y directo que nos enseña que, sin importar el género, todos somos capaces de hacer lo mismo. A través de un lenguaje inclusivo y bellas ilustraciones, el libro destaca la importancia de la equidad y el respeto.

Ultraprincesa de Mónica Bermúdez López (Babidi-bu)

Esta historia presenta a una princesa diferente: una niña fuerte, valiente y con superpoderes que no necesita ser rescatada. Un cuento que desafía la imagen tradicional de las princesas y promueve la igualdad.
  • Edad recomendada: A partir de 5 años.
  • Valores que transmite: Autoconfianza, empoderamiento, valentía.
  • Ver Ultrapincesa en Amazon

¡Yuju! Príncipe azul, ¿dónde estás? de Raquel Díaz Reguera (Koala Ediciones)

Este cuento le da la vuelta a los clásicos cuentos de hadas: aquí, el príncipe azul se ha perdido y las princesas tienen que salir a buscarlo. Pero en el camino descubrirán que pueden vivir grandes aventuras sin necesidad de un príncipe que las rescate.

Conclusión: cuentos para educar en igualdad

Los cuentos infantiles tienen el poder de influir en la manera en que los niños y niñas ven el mundo. Al elegir historias que promueven la igualdad de género, les ayudamos a crecer con una mentalidad abierta y sin prejuicios. Estos libros no solo entretienen, sino que también educan en valores fundamentales como el respeto, la libertad de elección y la diversidad.

Si buscas más ideas de libros para regalar, te invitamos a leer nuestro artículo sobre La magia de los cuentos personalizados, donde encontrarás opciones especiales para sorprender a los más pequeños

Entradas populares de este blog

Los 10 mejores cuentos para niños de 3 a 4 años de 2024

Los 10 primeros cuentos por capítulos para niños y niñas que comienzan a leer

Los 10 mejores juegos de mesa de 4 a 5 años de 2024